Omar Lara (9 de junio de 1941 – 02 de julio de 2021)

Poeta, editor y traductor

Bautizado como Luis Omar Lara Mendoza, nace el día 9 de junio de 1941. En 1964 crea la Revista Trilce (en homenaje al poeta peruano César Vallejo), originada al alero de la Universidad Austral, en Valdivia. Después del Golpe de Estado, fue detenido durante algunos meses, tras lo cual se exilió en Lima, Perú; desde allí partió a Europa, asentándose finalmente en Rumania, donde se graduó en Filología en la Facultad de Lenguas Romances y Clásicas de la Universidad de Bucarest. En dicho país aprendió el idioma y comenzó a traducir libros del rumano al español. En 1981, se instaló brevemente en Madrid, España, donde refundó la revista Trilce e inició las publicaciones de Ediciones LAR (Literatura Americana Reunida), publicaciones que continuaron en Concepción.

Entre sus obras destacadas se puede mencionar Fugar con juego antología (1984), Memoria, antología personal 1960-1984 (1987), Cuaderno de Soyda (1991), Fuego de mayo (1996), Vida probable (1999), Manos: Los niños de Concepción pintan la poesía de Omar Lara (2015), Nohualhue. Ida & Vuelta. Poesía 1964-2016 (2017), entre otros.

Por su vasta trayectoria poética, fue galardonado por importantes premios como: Casa de las Américas de Cuba (1975), Premio Internacional Fernando Rielo (1983), Premio de Arte de la Municipalidad de Concepción (1992), Medalla Mihai Eminescu en Rumania (2001), Medalla presidencial Centenario de Pablo Neruda (2004), Premio Internacional Domus Aurea (2010), Premio Internacional Rafael Alberti de La Habana (2012), Premio Atenea (2015), Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier (2016), entre otros.

La Librería del Parque cuenta con diversas publicaciones del autor y de Ediciones LAR para todos quienes estén interesados en la poesía.